Actualidad

De Gregorio: "Todo lo que sea simplificar la reforma tributaria es bienvenido"

El ex presidente del Central señaló que el tipo de inmigración que llega a Chile está presionando el mercado laboral de baja calificación.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 27 de marzo de 2018 a las 11:27 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El economista y ex presidente del Banco Central, José de Gregorio, abordó hoy los desafíos que afronta el nuevo gobierno de Sebastián Piñera en materia de regulación y perfeccionamiento de las reformas implementadas por la anterior administración.

Durante una sesión  de conversaciones en el marco del seminario "¿Todo tiempo futuro será mejor?", el experto analizó los eventual cambios al sistema de pensiones y señaló que "ampliar el pilar solidario a la clase media es carísimo y puede tener un impacto fiscal importante".

En este sentido destacó que "la propuesta del gobierno anterior en pensiones puede tener muchos problemas, pero tiene la gracia de que era fiscalmente neutra".

Durante su participación en el evento organizado por Diario Financiero y Scotiabank, De Gregorio agregó que "el gran desafío para el ministro de Hacienda es el tema fiscal. No puede ser que desde 2012 el gasto público siga creciendo".

Respecto de las anteriores modificaciones al esquema fiscal, el académico de la Universidad de Chile subrayó que "todo lo que sea simplificar la reforma tributaria es bienvenido".

En el ámbito laboral, y sobre el impacto de la oleada de inmigración hacia Chile, reconoció que tiene un impacto sobre el desempeño de la economía. “No podemos olvidarnos del impacto económico que provoca la inmigración. El tipo de inmigración que tenemos es de baja calificación por lo tanto aprieta el mercado laboral de baja calificación”.

Sin embargo, destacó que el país debe prepararse para desafíos mayores, relacionados con la automatización de la fuerza laboral. "Lo que hablamos de inmigración no es nada con lo que viene en robots, en materia de seguros cuando los autos se conduzcan solos".

Por último, el economista abordó las últimas confrontaciones de las grandes economías en el contexto comercial y su potencial impacto para la economía chilena. En ese sentido señaló que "podemos terminar con una guerra comercial muy dañina pero habiendo dicho eso, nuestra economía no depende uno a uno de la economía global".

De Gregorio participó en un panel de conversaciones junto con el exsuperintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, y el exministro de Hacienda, Eduardo Aninat.

Lo más leído